¿Por qué la limpieza tecnológica es clave para mitigar la crisis hídrica?
- En la CDMX, más del 77% de la población no tiene acceso pleno al agua, donde 300 colonias se abastecen a través de pipas.
- En este panorama hídrico de desigualdad, los expertos de Karcher nos comparten algunas estrategias como la captación de agua de lluvia y el lavado de alta presión para reducir significativamente el consumo de agua potable sin sacrificar la higiene.
Ciudad de México, 27 de marzo de 2025.- La crisis del agua en la Ciudad de México se intensifica: el consumo per cápita diario alcanza los 380 litros, superando ampliamente los 100 litros recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, más del 77% de la población enfrenta un acceso limitado al agua potable, con 300 colonias abastecidas exclusivamente por pipas (SACMEX, 2024). Frente a este desafío, la adopción de tecnologías eficientes y hábitos responsables es fundamental para la sostenibilidad del recurso hídrico.
Karcher, líder mundial en soluciones de limpieza con 90 años de trayectoria, impulsa el uso de ecotecnologías que optimizan el consumo de agua sin comprometer la higiene. A través de tecnologías como la limpieza a presión, la reutilización del agua de lluvia y el uso de vapor, es posible reducir el gasto hídrico hasta en un 80% en comparación con métodos tradicionales.
Adoptar hábitos más sostenibles en el hogar es clave para mitigar esta crisis y garantizar que futuras generaciones tengan acceso a agua limpia. Una de las áreas donde se puede reducir significativamente el consumo de agua es la limpieza del hogar. Desde el lavado de autos y exteriores, hasta la higiene de superficies interiores, te mostramos estrategias y recursos innovadores para cuidar este recurso y, al mismo tiempo, mantener los espacios impecables:
Una de las áreas donde se puede lograr un ahorro significativo de agua es en la limpieza del hogar. Desde el lavado de autos y exteriores hasta la higiene de superficies interiores, Kacher ofrece soluciones innovadoras y eficientes que permiten cuidar este recurso sin sacrificar la limpieza y el bienestar de las personas.
1. Hidrolavadoras a presión: limpieza profunda con menor consumo
Las hidrolavadoras de Karcher, como la K 5 Premium Smart Control, permiten una limpieza eficaz con hasta un 80% menos de agua que las mangueras convencionales. Gracias a su chorro de alta presión, eliminan suciedad incrustada en autos, terrazas y fachadas en menos tiempo y con mayor eficiencia. Este modelo, reconocido por su innovación tecnológica y galardonado con un Récord Guinness, incorpora Bluetooth y una aplicación móvil que ajusta la presión según la superficie a limpiar, maximizando la eficacia en el uso del agua.
2. Reutilización del agua de lluvia
Implementar sistemas de captación de agua de lluvia permite utilizar este recurso para tareas de limpieza, reduciendo la demanda de agua potable. Accesorios como la manguera de aspiración SH 3 facilitan el aprovechamiento del agua almacenada en cisternas o tambos, haciéndolo ideal para el lavado de exteriores, muebles de jardín y hasta inodoros. Este enfoque no solo optimiza el consumo, sino que también contribuye a la gestión sostenible del agua en los hogares y negocios.
3. Limpieza con vapor: desinfección sin químicos ni gasto de agua
La limpieza con vapor es una alternativa eficiente y ecológica que elimina hasta el 99.99% de bacterias y virus sin necesidad de detergentes. Con solo un litro de agua, las máquinas de vapor generan aproximadamente 1,700 litros de vapor, lo que facilita limpiar pisos, vidrios y textiles de manera profunda con un consumo mínimo de agua.
4. Espumas activas biodegradables
La empresa líder en soluciones de limpieza ha desarrollado espumas activas biodegradables, que permiten remover suciedad sin necesidad de enjuague excesivo. Estas espumas se adhieren a las superficies -de vehículos y calles- y disuelven la suciedad con una cantidad mínima de agua, reduciendo significativamente el desperdicio.
5. Microfibra y paños especializados
Utilizar paños de microfibra electrostáticas es una estrategia eficiente para limpiar sin agua o con una cantidad reducida. Estos materiales atrapan el polvo y la suciedad sin necesidad de productos químicos o agua en grandes cantidades, optimizando así el mantenimiento de superficies en hogares y oficinas.
Pequeños cambios, gran impacto
Incorporar tecnologías eficientes y adoptar hábitos de consumo responsable son pasos clave para enfrentar la crisis hídrica. Con iniciativas como estas, Karcher reafirma su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo soluciones que cuidan el agua y el medio ambiente sin sacrificar la calidad de limpieza.
Karcher_Marzo_Mitigar la crisis del agua_VF.docx
DOCX - 36 Kb