¿Por qué la limpieza inteligente es el futuro de los hogares mexicanos?

  • La tecnología y la conciencia ambiental están transformando la forma en que las familias mexicanas cuidan su hogar, priorizando soluciones prácticas, sostenibles y automatizadas para invertir menos tiempo en las tareas domésticas de higiene. 
  • Una de las soluciones cuyo crecimiento será significativo en los próximos años es el robot aspirador. De hecho, se estima que el mercado global de aspiradoras robóticas crecerá de 6,260 a 15,380 millones de dólares entre 2025 y 2034. 

 

Ciudad de México, 9 de septiembre de 2025.- La limpieza, esa actividad que antes ocupaba horas del fin de semana y requería de múltiples manos, hoy ha cambiado de faceta. En los hogares mexicanos —cada vez más dinámicos, multifuncionales y conectados—mantener los espacios limpios ya no es solo una cuestión de orden, sino de eficiencia, tecnología y, cada vez más, cuidado con el medio ambiente. 

La rutina doméstica de limpieza se ha transformado. Con actividades laborales y personales cada vez más demandantes, el tiempo disponible para las tareas del hogar se ha reducido de forma considerable. Ante este ritmo de vida, las familias mexicanas buscan nuevas formas de optimizar su día a día y reducir el esfuerzo que implica mantener su espacio limpio. 

Por eso, las soluciones inteligentes se están posicionando como aliadas de la casa. De acuerdo con estimaciones de Statista, el ingreso per cápita en el mercado de productos de limpieza en México será de US$6.18 en 2025, con una tendencia clara hacia el consumo de artículos más ecológicos, impulsados por la creciente conciencia ambiental.

La demanda global por robots domésticos no deja de crecer, y uno de los segmentos más dinámicos es el de las aspiradoras robóticas. De acuerdo con Market Research Future, este mercado pasará de 6,260 millones de dólares en 2025 a 15,380 millones de dólares en 2034. Esto es impulsado principalmente por dos factores: ​ la expansión de los hogares inteligentes y la necesidad de automatizar tareas cotidianas. 

Hoy, los consumidores buscan equipos automáticos que sean 3 en 1: barrido, aspirado y secado. Por ello, el robot aspirador RCV 1 ya ocupa un lugar muy especial en el corazón de las familias mexicanas. Diseñada para ahorrar el tiempo en el barrido de casa, esta herramienta inteligente limpia con precisión distintos tipos de superficies, otorga una autonomía de hasta 90 minutos y se adapta a las necesidades del usuario. Su uso representa un antes y un después en cómo las personas se relacionan con la limpieza en casa: sin esfuerzo, sin pérdida de tiempo y con resultados excepcionales.

En Estados Unidos, por ejemplo, este tipo de soluciones son tan demandadas actualmente porque los usuarios buscan emplear menos tiempo en las tareas domésticas de limpieza. Es así que marcas referentes en la industria como Karcher, compañía líder mundial de limpieza que celebra su 90 aniversario, ha colocado en el centro de su innovación la automatización en la limpieza, tanto en el hogar como el comercio y la industria. Además de su fuerte apuesta en la robótica doméstica, también ha liderado durante décadas el desarrollo de las hidrolavadoras de alta presión

 

Hoy, el consumidor nacional anhela eficiencia en los resultados de la limpieza, pero en igual proporción, un mejor manejo de los recursos naturales. Por eso, cada una de las ​ hidrolavadoras de la compañía alemana permiten ahorrar hasta un 80 % de agua en comparación con métodos tradicionales, sin comprometer la potencia.

No es un secreto que la sostenibilidad se está convirtiendo en una prioridad dentro del hogar. En un país donde la gestión eficiente del recurso hídrico es prioridad, optar por equipos que optimicen su uso es un acto responsable en la vida moderna.

En paralelo, estas herramientas inteligentes también ayudan a mantener ambientes más higiénicos, libres de polvo y bacterias, especialmente importantes para familias con niños, personas mayores y mascotas.

La limpieza inteligente ya no es una visión futurista: es una respuesta práctica a los nuevos ritmos de vida. En los próximos años, esta tendencia no solo crecerá por necesidad, sino por convicción. Porque tener un hogar limpio, eficiente y sustentable también es parte de vivir mejor.

Marco Polo Zúñiga

PR, another

Karcher_septiembre_limpieza inteligente.docx

DOCX - 469 Kb

 

Contacte con nosotros

Marco Polo Zúñiga

PR, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Karcher

Karcher es el proveedor líder de tecnología de limpieza en todo el mundo. La empresa familiar emplea más de 13,498 trabajadores en más de 160 filiales en 82 países. Para proporcionar un servicio de postventa continua en todo el mundo, dispone de 50 mil puntos de servicio en todos los países. Su pasión es tomarse en serio la responsabilidad de las personas, su cultura y su medio ambiente.

Para más información, visita www.kaercher.com/mx